La Supervisión es un espacio teórico práctico, de análisis de casos, de la organización y el contexto de trabajo, mediante el que se alcanzan herramientas y estrategias, encaminadas a mejorar la posición personal y profesional. Se facilitan vías de reflexión y solución que permiten una mejor tarea y una mejor gestión de la situación que se plantea.
La supervisión consiste en plantear un caso o situación por parte de un profesional y analizarlo aumentando la perspectiva para que el profesional que lo plantea pueda encontrar nuevas soluciones del mismo.
En la supervisión y asesoramiento de las organizaciones, se analiza la estructura para localizar las disfuncionalidades de la entidad. Posición real dentro del organigrama, flujo de las informaciones, contexto de trabajo… planteando mejoras que permitan más funcionalidad y efectividad dentro de la entidad.
El Supervisor con un amplio conocimiento teórico y profesional, se posiciona como figura neutral que facilita y acompaña este proceso.
Se ofrecen diferentes opciones de Supervisión:
- Supervisión Individual: Espacios individuales para profesionales que buscan un acompañamiento y un espacio de reflexión y aprendizaje para crecer profesionalmente. Pide una Supervisión
- Supervisión de organizaciones: Organizaciones, entidades y empresas que organizan un espacio de supervisión a sus trabajadores para trabajar casos y / o dinámicas y organización del contexto de trabajo.Pide un presuesto
- Supervisión en grupo interdisciplinar: Grupos organizados desde NECTUNT a partir de la demanda de profesionales que quieren supervisar casos conjuntamente con otros profesionales.Pide información
- Análisis y asesoramiento a organizaciones: La orientación sistémica permite analizar organizaciones (empresas, asociaciones, entidades …) y detectar donde se sitúan algunos de los aspectos a mejorar, sobre todo en aspectos organizativos y de funcionamiento. Además, también permite detectar fortalezas y aplicar mejoras para hacer la organización más eficaz. Pide información
Entidades y servicios supervisados per NECTUNT:
- Serveis Socials del Consell Comarcal de l’ANOIA
- EAIA del Consell Comarcal de l’ANOIA
- EAVA, Centres Oberts, Punt de Trobada i SAPH (Servei d’Atenció Psicològica per Homes) del Consell Comarcal de l’ANOIA
- Serveis Socials del Consell Comarcal de la Segarra
- EAIA segarra urgell
- EAIA Alt Urgell-Solsonés-Cerdanya
- EAIA Berguedà
- Serveis Socials Consell Comarcal del Berguedà
- Serveis Socials Bàsics del Consell Comarcal del Solsonés
- Serveis Socials Bàsics de l’Alta Ribagorça, Pallars Sobirà i Vall d’Aran
- Serveis Socials Bàsics i EAIA del Consell Comarcal de les Garrigues
- Serveis Socials Bàsics del Consell Comarcal de la Noguera
- Servicios Sociales de la Comarca del Cinca Medio (Huesca)
- Servicios Sociales de la Comarca de la Ribagorza (Huesca)
- Equip del Punt de Trobada Familiar de Lleida (Entitat FYSC)
- EAIA i Serveis Socials Consell Comarcal Pallars Jussà
- CDIAP Garraf
- Llar d’acollida d’urgència per a dones víctimes de violència masclista de Càritas Anoia
- CRAE Torre Vicens Actua de Lleida
- Equip de Joventut del Consell Comarcal de l’Anoia
- Casa d’Infants de Lleida
- AFM de Càritas de Lleida
- Equip de Mesures Penals Alternatives de Lleida (INTRESS)
- Equip educatiu de la UEC de La Seu d’Urgell
- Centre de dia de ASPID de Lleida
- Servei d’Acompanyament a la Víctima del Delicte (SAVD) de Lleida (INTRESS)
- Col·lectiu de psicologia del HUSM (Hospital Universitari de Santa Maria)