Mireia Quinquillà Durich

Psicoterapeuta, formadora, supervisora y directora de NECTUNT

  • Directora del Máster en Formación Básica Sistémica y teoría del apego.
  • Directora del Máster de especialitzación en la Teoría del Apego.
  • Psicóloga clínica y Psicoterapeuta familiar. Docente y supervisora ​​de equipos y profesionales.
  • Terapeuta familiar sistémica acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar F.E.A.T.F.
  • Centro Autorizado como Consulta de Psicologia Sanitària Generalitat de Catalunya Código E25596739
  • Master en Intervención sistémica y terapia familiar en el Centro de Estudios y Terapia Sistémica de Barcelona. Centro avalado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
  • Programa de Formación en la Teoría del Apego avalado por la International Attachment network Iberoamericana (IAN-IA), y la Red Iberoamericana de apego (RIA).
  • Europsy- Certificado Europeo Especialista en Psicoterapia (EFPA- European Federation of Psychologist ‘Associations). http://www.europsy.cop.es/
  • Miembro de la IAN-IA (International apego Network Iberoamericana).
  • Miembro del Grupo Interdisciplinar de Sistémica de la Delegación de Lleida del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
  • Experiència en el ámbito social, con el trabajo sobretodo en infancia en riesgo y duelo migratorio.
  • Participante al grupo de supervisión de Luigi Cancrini (psiquiatra y director científico del Centro de Ayuda al niño Maltratado de Roma). Institut Sistèmic de Barcelona (ISBA).
  • Experiencia docente en diferentes cursos y formaciones a entidades desde hace 20 años.
  • Experiencia como supervisiora de equipos de servicios sociales, EAIA, CRAE, … y supervisión de organizaciones.

 

Marta Capdevila Ros

Psicoterapeuta y formadora de NECTUNT

  • Psicóloga general sanitaria y psicopedagoga.
  • Terapeuta familiar sistémica acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar F.E.A.T.F.
  • Master en drogodependencias en la Universidad de Barcelona.
  • Especialista universitaria en sexualidad, adolescencia y riesgo en la Universidad de Lleida.
    Miembro del Grupo Interdisciplinar de Sistémica de la Delegación de Lleida del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
  • Experiencia en intervención educativa y social en el ámbito de la promoción de la salud y la prevención de las drogodependencias. Realizando tareas de diseño e implementación de programas dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes, formación y asesoramiento de profesionales y familias, intervención comunitaria y atención psicológica individual y familiar.

 

Noemí Oró Piqueras

Psicoterapeuta de NECTUNT

  • Psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta familiar.
  • Diplomatura en Trabajo social.
  • Máster en Terapia Familiar en la Escola de Teràpia Familiar Sistèmica a l’Hospital de Sant Pau. Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Formación complementaria en el ámbito de infancia y familia.
  • Experiencia en el ámbito de servicios sociales generales y servicios sociales especializados en el ámbito de la infancia en riesgo.
  • Experiencia en intervención educativa en el ámbito de salud mental.
  • Experiencia en intervención educativa en el ámbito de diversidad funcional física y psíquica y/o con dificultades conductuales.
  • Experiencia como Orientadora psicológica en el Departament d’Educació.

 

Laura Varela Molina

Psicoterapeuta de NECTUNT

  • Psicóloga y Psicoterapeuta.
  • Psicoterapeuta de adultos, adolescentes y niños.
  • Postgrado en Psicología Jurídica en el ámbito civil, familiar y laboral (UAB)
  • Postgrado en Psicología Jurídica en el ámbito penal (UAB)
  • Tesina de Máster: El rol del psicólogo en el ámbito judicial y su participación en la vista oral (Audiencia Provincial de Lleida).
  • Máster en Formación Básica Sistémica y Teoría del Apego.
  • Experiencia interviniendo con familias inmersas en procesos relacionales conflictivos y rupturas de pareja problemáticas.
  • Acompañamiento psicoeducativo a padres y madres.
  • Experiencia acompañando a familias con hijos e hijas en situación de riesgo: reforzando, potenciando y recuperando las capacidades parentales desde la visión sistémica mediante intervenciones de lo cotidiano.

 

Núria Cuadrat Benavente

Psicoterapeuta de NECTUNT

  • Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Familiar.
  • Máster en Terapia Familiar Perspectiva Sistémica a IESP (Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella de Barcelona), Universitat de Girona.
  • Postgrado en Terapia Integradora a Dendros. Centre de Psicologia de Barcelona.
  • Miembro del Grupo Interdisciplinar de Sistémica de la Delegación de Lleida del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
  • Experiencia como psicoterapeuta realizando terapia individual, familiar y de pareja.
  • Experiencia en valoración y intervención psicológica en el ámbito de las personas de la tercera edad así como sus familias en centros residenciales.
  • Experiencia en colaboraciones  y participación en diferentes intervenciones en el ámbito de la Salud Mental

 

Mònica Torres Orozco

Formadora de NECTUNT

  • Coordinadora del Máster de especialitzación en la Teoria del Apego
  • Psicòloga General Sanitària i psicoterapeuta.
  • Certificada en la técnica de la Vídeo Intervención Terapéutica por la Fundació Ferran Angulo
  • Psicóloga Psicoterapeuta de la Unitat Clínica (diagnóstico, psicoterapia, trastornos del desarrollo psicoemocional de niños de 0-5 años, asistencia al maltrato y abuso sexual, trastornos del aprendizaje y de adaptación al aula escolar, vídeo intervención y psicodrama) en la Fundació Ferran Angulo
  • Coordinadora Unitat Docent (formación continuada en temas de salud mental, psicopatología y abordajes psicoterapéuticos de la población infantil, adolescente y adulta) en la Fundació Ferran Angulo
  • Colaboradora como técnica docente en la Associació Catalana per la Infància Maltractada. Cursos de prevención y detección de situaciones de riesgo en la infancia y la adolescencia para profesionales y talleres de asesoramiento a la crianza para familias y profesionales
  • Formada en narrativos de apego en la infancia, adolescencia y edad adulta por la Fundació Ferran Angulo
  • Experiencia en atención a famílias, infancia, adolescencia y etapa adulta.
  • Miembro del equipo de intervención en equipos de la Fundación Galatea.

 

Nalleli Silva

Formadora de NECTUNT

  • Psicóloga General Sanitaria y psicoterapeuta.
  • Máster en Psicoterapia Psicodinámica. Universidad Intercontinental, Ciudad de México.
  • Especialidad en Psicoanálisis de Niños por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Buenos Aires Argentina.
  • Certificada en técnica Vídeo-Intervención (VIT) por la Fundació Ferran Angulo.
  • Especialista en teorías de apego y mentalización y su aplicación en el tratamiento en niños y adolescentes. (Dr. Efraín Bleiberg).
  • Experta en conducción e intervención de grupos de soporte del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Miembro del equipo de intervención en equipos de Fundació Galatea.
  • Docente en violencias sexuales y maltrato infantojuvenil por ACIM Asociación Catalana por la Infancia Maltratada.
  • Coordinadora del equipo de admisiones y derivaciones de la Psicorxarxa Solidaria del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.

 

Raquel Farré Prunera

Formadora de NECTUNT

  • Trabajadora Social
  • Experiencia en los Servicios Sociales Básicos realizando tareas de atención, información y asesoramiento a personas y familias, así como también valoración, gestión de recursos y coordinación con los agentes del territorio para el abordaje de situaciones de riesgo social
  • Màster en formación básica Sistémica i del Apego en el centro Nectunt.
  • Experta en intervenciones sistémicas de l’Escola de Teràpia Familiar de Sant Pau de Barcelona. Centro avalado por la Federación Espanyola de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
  • Curso de especialista en acompañamiento al duelo de la Universitat de Lleida
  • Miembro del equipo de atención psicosocial en emergencias y catástrofes del Col·legi de Treball Social de Lleida realizando tareas de acompañamiento y atención a las víctimas familiares y como referente del equipo territorial de Lleida.
  • Postgrado universitario en intervención socioeducativa en contextos multiculturales por la Universitat de Lleida

 

Judit Gallart Arenal

Psicoterapeuta de NECTUNT

  • Psicóloga y Psicoterapeuta.
  • Máster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil por AEPCCC.
  • Formación Básica y Avanzada en el Modelo de Psicoterapia Relacional y Sistémico por el Centre de Teràpia Relacional i Familiar de Tarragona.
  • Formación complementaria con diferentes temáticas relacionadas con la infancia, adolescencia y edad adulta.
  • Formación complementaria en teoría del apego y tratamiento del trauma.
  • Experiencia como psicologa infantil y de reeducaciones psicopedagógicas.
  • Experiencia como psicoterapeuta en terapia individual y familiar.
  • Experiencia en el ámbito de la infancia y la adolescencia en riesgo.