La psicoterapia de orientación sistémica permite orientar la sintomatología y encontrar la causa en los vínculos, la interacción interpersonal, sus dinámicas y la historia personal. El hecho de poderlo abordar tanto individual como colectivamente (terapia de pareja o familiar) en función de las características del caso, da resultados muy positivos. Mucha de la sintomatología de malestar psíquico está muy reforzada por las interacciones con las personas con las que establecemos las relaciones de apego más importantes.

Aunque la orientación principal de la terapia es Sistémica y del Apego, también se utilizan técnicas cognitivas y conductuales, además de técnicas más innovadoras como la Vídeo Intervención.

Centro Autoritzado  Consulta  de Psicologia Sanitaria Generalitat de Catalunya Codigo E25596739

Tipos de Psicoterapias:

  • Terapia individual: Niños, adolescentes y adultos
  • Terapia de pareja
  • Terapia Familiar
  • Psico-educación. Dirigida a padres/madres y/o educadores, conjuntamente con los niños o adolescentes.

 

 Tipos de problemáticas:

  • Trastornos psíquicos: afectivos, depresión, ansiedad, estrés, psicóticos, de la personalidad, de la alimentación,… etc.
  • Situaciones especiales de cambio vital que producen malestar psíquico: Muerte, pérdida de trabajo, separaciones, nacimientos, maternidad / paternidad, dificultades en la concepción de un hijo … Incluso si el cambio es positivo, estas situaciones muchas veces pueden ser de especial vulnerabilidad y pueden desencadenar malestar psíquico que se puede cronificar o ser el desencadenante de una patología psíquica. Con un acompañamiento terapéutico al cambio, se reduce significativamente esta vulnerabilidad.
  • Intervención en niños: Problemas de comportamiento, patologias infantiles, fracaso escolar…
  • Conflictos en adolescentes: Problemas de comportamiento, iniciación al abuso de sustancias tóxicas, fracaso escolar…
  • Apoyo educativo a padres/madres: Acompanyamiento y orientación  de aspectos educativos y evolutivos.
  • Problemas de pareja: Crisis de pareja, acompanyamiento a la separación amistosa, acompanyamiento a la parentalidad en casos de separaciones con hijos.
  • Situaciones de maltrato y abuso en niños: Tanto si es actual com si se trata de una situación no tratada en anterioridad y que afecta a la vida adulta.
  • Traumas en adultos derivados de violencia física y/o psíquica: Situaciones de maltrato, abuso y violencia intrafamiliar (violencia de género, violencia en la tercera edad). Agresiones sexuales y / o acoso sexual.
  • Trabajo del apego: sobre todo en padres / madres y niños en circunstancias especiales (depresión posparto, niños prematuros, muertes significativas durante el embarazo y / o el primer año de vida del bebé, adopciones, acogimientos…)
  • Acompañamiento al crecimiento personal: Personas con la inquietud de profundizar en el autoconocimiento y motivados a añadir nuevas estrategias que les ayuden a mejorar su bienestar.

 

INFORMACIÓN Y CONCERTAR CITA