También se amplía la oferta con otras orientaciones teóricas complementarias.
OFERTA FORMATIVA 2023
Máster en Formación Básica Sistémica y Teoría del Apego. 7a Edición. 600h. 2023-2025
INFORMACIÓN. MATRÍCULA ABIERTA
INICIO SEPTIEMBRE 2023
NUEVA FORMACIÓN:
Postgrado en profundización en la teoría del Apego. 1a Edición. 400h. 2023-2024
INFORMACIÓN. MATRÍCULA ABIERTA
INICIO OCTUBRE 2023
SEMINARIO
INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DEL APEGO
5h online modalidat sincrónica
20 de Septiembre de 2023
MATRÍCULA ABIERTA. INSCRIPCIONES
OFERTA FORMATIVA FINALITZADA
SEMINARIO
PRINCIPIOS GENERALES DE LA TERAPIA BASADA EN LA MENTALIZACIÓN PARA FAMÍLIAS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA CLÍNICA
(8h) Presencial 18 DE MAYO 2023 FINALIZADO
La mentalización alude a la capacidad de “tener la mente en mente” para así tomar conciencia y comprender las acciones propias y ajenas en términos de estados mentales.
Las terapias basadas en la mentalización están siendo objeto de un amplio desarrollo e investigación y se están utilizando en la intervención de diversos trastornos mentales con niños, adolescentes, adultos y familias.
El objetivo principal de este seminario es proporcionar las bases teórico-prácticas de las terapias basadas en la mentalización para familias. El seminario constará de clases teóricas cuyo contenido será ilustrado con ejemplos clínicos y contenidos audiovisuales.
Seminario impartido por Paloma Ortiz Soto, Psiquiatra, Psicoterapeuta de niños y adolescentes, docente y supervisora acreditada por la FEAP. Y África Serrano Coello de Portugal, Psicóloga Sanitaria, Psicoterapeuta de niños y adolescentes, Docente y Supervisora acreditada por la FEAP.
ACREDITACIONES:
Seminario con el reconocimiento de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament Drets Socials (Generalitat de Catalunya).
Reconocimiento de Interès Sanitario (RIS) Generalitat de Catalunya.
SEMINARIO
Luigi Cancrini: Intervención en la Infancia infeliz, prevención de los trastornos borderline en el adulto (6h) Presencial 18 DE JUNIO
FINALIZADO
En NECTUNT estamos de aniversario, cumplimos 5 años!
y lo queremos celebrar con un seminario especial, dedicado a los pequeños integrantes de nuestro mundo, de quienes solemos hablar mucho pero escuchar poco.
El Prof. Cancrini plantea algo sencillo pero esencial: dar voz a los niños y explorar las vivencias familiares desde su mirada y sus propias experiencias.
A través de relatos clínicos, destaca el valor de contar con espacios terapéuticos pensados para ellos, en los cuales son los protagonistas y donde pueden reconstruir su historia en primera persona, algo todavía poco habitual en contextos de intervención psicosocial.
Seminario impartido por el Prof. Luigi Cancrini, gran referente en el campo de la psicoterapia en Europa. Psiquiatra y psicoterapeuta de formación psicoanalítica y sistémica, fundó en los años 60 el «Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale», que actualmente tiene 11 sedes en Italia y el cual preside.
DESCÁRGATE EL PROGRAMA
Dirigido a profesionales y estudiantes de los ámbitos social, educatiu y sanitario, sobretodo aquellos que trabajan con menores.
ACREDITACIONES:
Seminario Acreditado como Formación Continua por la Federación Española de asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
Seminari con el reconocimiento de formación d’interès en serveis socials concedit pel Departament Drets Socials (Generalitat de Catalunya).
Reconocimiento de Interès Sanitari (RIS) Generalitat de Catalunya.
SEMINARIO
Abuso sexual: Detección y exploración en niños y adolescentes. Enfoque terapéutico y atención al menor víctima (6h) Online
PLAZAS AGOTADAS 1a EDICIÓN.
2a EDICIÓN: 11 DE JUNIO
FINALIZADO
ACREDITACIONES:
Reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)
Reconeixement d’Interès Sanitari (RIS) Generalitat de Catalunya.
Seminario acreditado por la international Attachment Network España (IAN-E)
Los profesionales que atienden o asisten menores, necesitan tener conocimientos de cómo detectar signos de sufrimiento en el menor que puedan sugerir si ha vivido o está viviendo una experiencia abusiva.
Conocer de qué medios de diagnóstico pediátrico y psicológico disponemos para poder confirmar o no la experiencia de abuso, qué repercusión tiene en el niño y en las familias esta experiencia y, finalmente, qué apoyo deben recibir los menores víctimas de abuso tan desde una intervención psicoterapéutica especializada, como la atención de los adultos que los cuidan en los diferentes espacios de vida que frecuentan (escuela, espacios de ocio, centro abierto, servicios sociales, EAIA …).
Este seminario les aportará conocimientos en este nivel.
Seminario impartido por la Dra. Margarita Ibáñez Fanes. Psicóloga clínica, Dra. en psicopatología. Durante 20 años Psicóloga clínica del Equipo de la Unitat Funcional d’Abús al Menor (UFAM) del Hospital Universitari de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Descárgate el programa
SEMINARIO SOBRE EL TRABAJO CON FAMILIAS MIGRANTES DESDE EL ENFOQUE SISTÉMICO (5h) On Line 3 de Julio de 2020
FINALIZADO
ACREDITACIONES:
Reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)
Reconeixement d’Interès Sanitari (RIS) Generalitat de Catalunya
En los últimos años la globalización ha transformado la estructura tradicional de la familia. El enfoque sistémico permite comprender al ser humano en interacción con otros dentro de los diferentes contextos relacionales en los que se ve inmerso. Así pues, una mirada sistémica nos ayuda a entender las dinámicas que ocurren dentro de las familias migrantes, así como entre ellas y otros sistemas, para reflexionar acerca de la intervención profesional.
Seminario impartido por Isabel Cárdenas. Psicóloga, Psicoterapeuta familiar. Coordinadora del Espacio Intercultural de l’Escola de Teràpia Familiar de l’Hospital de Sant Pau.
Descárgate el programa
Curso de evaluación de los narrativos de apego en la infancia, adolescencia y edad adulta (ASCT, FFI, EDICODE) 30h. APLAZADO A JULIO
PLAZAS AGOTADAS-FINALIZADO
ACREDITACIONES:
Curs amb el reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)
Curso acreditado por la international Attachment Network España (IAN-E)
Reconeixement de Interès Sanitari (RIS) Generalitat de Catalunya
La evaluación de las representaciones de apego en niños, adolescentes y adultos es interesante tanto para la evaluación clínica como para la investigación. En la clínica infantil y juvenil es importante conocer tanto las representaciones de apego de los menores como de los padres o cuidadores principales. En la clínica del adulto es importante conocer las representaciones de apego en trastornos psicopatológicos con baja mentalización.
En este curso se trabajan diferentes pruebas de narrativos de apego tanto para preescolares, escolares, adolescentes y adultos.
Descárgate el programa
Curso de evaluación del apego en niños: ATTACHMENT STORY COMPLETION TASK (ASCT) 15h.
24 de mayo, 7 y 14 de junio de 2019 PLAZAS AGOTADAS- FINALIZADO
ACREDITACIONES:
Curs amb reconeixement de Interès Sanitari (RIS) Generalitat de Catalunya
Curs amb el reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)
Curso acreditado por la international Attachment Network España (IAN-E)
La aplicación del ASCT permite evaluar el estilo de vinculación del niño, esto nos permitirá inferir el estilo de apego de los adultos de referencia con el fin de trabajar a nivel educativo y terapéutico. También es un poderoso instrumento para diferenciar los patrones de apego en familias con niños en riesgo. Por lo tanto, su aplicación es evaluativa y terapéutica, sin olvidar su gran valor a nivel de prevención.
Descárgate el programa
Seminario de Video Intervención Terapéutica (VIT)
21 de junio de 2018 FINALIZADO
Seminari amb Reconeixement d’Interès Sanitari (Generalitat de Catalunya)
Seminari amb el reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)
La técnica de la VIT se ha desarrollado en los últimos años sosteniéndose en los avances de las investigaciones sobre la psicología de desarrollo, especialmente del Sistema Interactivo y el Sistema de Apego (Attachment).
La VIT se basa en el microanálisis de las interacciones entre 2 o 3 personas en relación.
La Dra. Ibáñez, formada con el Dr. Downing en la Fundación Fernando Angulo, nos introducirá a esta técnica que puede resultar de mucha utilidad en el microanálisis de las interacciones con técnicas de intervención terapéutica y que se puede aplicar en familias, niños, adolescentes y adultos.
Dirigido a profesionales y estudiantes de los ámbitos sanitario, social y educativo.
Descárgate el Programa
Curso de supervisión desde el modelo sistémico y la teoría del apego
OCTUBRE’17- JUNIO’18 FINALIZADO
Curso con «Reconeixement d’Interès Sanitari (Generalitat de Catalunya)»
Curs con «reconeixement de formació d’interès en serveis socials concedit pel Departament de Treball, Afers Socials i Famílies (Generalitat de Catalunya)»
Espacio de supervisión concebido para ampliar y poner en práctica la teoría del apego y el modelo sistémico en los diferentes ámbitos de intervención a través de casos prácticos que aportan los mismos asistentes.
Espacio teórico-práctico mediante el que el asistente puede alcanzar herramientas y estrategias desde estos modelos teóricos. Encarado a mejorar la posición personal y profesional en el caso presentado encontrando vías de reflexión y solución que permitan una mejor tarea y una mejor gestión de la situación que se plantee.
No es indispensable está familiarizado en estos modelos.
Dirigido a profesionales de los ámbitos sanitario, social y educativo.